Sellar goteras en losas de concreto

sellar goteras tejados
filtraciones en losas de concreto

En este post te mencionamos a como reparar una losa que se filtra y por que pasan estas cosas en los techos de las casas de concreto.

Como sellar una losa de concreto con goteras

Una de las principales causas de deterioro de las paredes y losas (techos o tejados) son las filtraciones en el hormigón que causan mucho daño a la estructura y aquí comentamos cómo evitar el contacto del agua con el hormigón y si ya hay filtraciones en su estructura, también mencionamos cómo taparlas.

En el caso de las losas de hormigón (tejados y techos), debido a su situación horizontal, el agua no drena sino que se acumula en charcos porque no tienen suficiente pendiente, lo que provoca muchos problemas de filtración.

La constante exposición de los muros y losas de hormigón a la intemperie provoca su acelerado deterioro, por lo que es importante protegerlos adecuadamente. La durabilidad del hormigón está estrechamente relacionada con su compacidad, porosidad y permeabilidad, por eso es tan importante mantener la estanqueidad de las estructuras de hormigón, ya que uno de los factores que más afectan al estado del hormigón es la penetración del agua. Para aislar las estructuras de la influencia del agua, hay muchos productos impermeabilizantes en el mercado que se aplican durante el proceso de acabado del hormigón (aditivos) y después de que haya fraguado y secado.

 

¿Cómo tapar las fugas? Aquí está la solución, pero antes de iniciar estas reparaciones, que no son complicadas pero sí el trabajo en el tejado, debes tener en cuenta algunas recomendaciones para que el trabajo sea más efectivo, fácil y seguro:

Si el tejado tiene una inclinación superior a 30º, es mejor no arriesgarse y se recomienda llamar a un profesional.
Si decides hacer el trabajo tú mismo, asegúrate de utilizar una escalera buena y resistente que se apoye bien en el suelo o en un buen soporte.
No trabaje nunca cerca de cables eléctricos para evitar el riesgo de electrocución.
No trabaje bajo la lluvia. Es mejor esperar a que deje de llover.
Utilice guantes especiales para trabajar. Evitarás hacerte daño.
Los pasos para sellar las fugas y eliminar el problema de las filtraciones en las estructuras de hormigón, ya sean losas, tejados o paredes, son los siguientes:

Comprueba que hay suficiente pendiente para evitar que el agua se acumule y cause más problemas; se recomienda una pendiente mínima del 3%. A continuación, comprueba que los ángulos formados entre el tejado y las paredes están achaflanados para evitar posibles fugas en los cambios de plano o en las juntas de construcción.
Se instalarán tuberías y accesorios anclados a los paneles del tejado, por lo que habrá que sellar cualquier fuga.
A continuación se sellan todas las juntas y grietas.
Por último, hay que aplicar lo siguiente
 

La aparición de goteras es molesta, antiestética y a la vez peligrosa porque pueden provocar daños en otras partes de la estructura, por lo que es importante arreglarlas cuanto antes sin dar tiempo a que otros puntos piensen que la reparación será más complicada y grande después. RESPUESTA. A la hora de determinar la impermeabilización ideal es importante tener en cuenta el movimiento que podrá soportar, ya que la fricción puede causar daños en el revestimiento. Para los paneles del techo, un revestimiento de asfalto es una muy buena opción.

 

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más