Booster de Frenos Que es ↪↘Tipos y Reparacion

booster de frenos automotriz


Sabes que es el booster de frenos y para qué sirve o si se puede reparar y que autos traen esto.Bueno aquí te explicamos todo acerca de este freno espero tengas tiempo para aprender todo ya que es un poco extenso el post pero sin duda aprenderas mucho.


Tabla de contenidos
  • Qué es un Booster de frenos
  • Funcionamiento del Booster de frenos.
  • Tipos de Booster de frenos
  • Cuales son las fallas del booster de frenos
  • Diagnóstico de falla en el sistema externo
  • Ubicación
  • Diagnóstico de falla
  • Diagnóstico de falla de motor cuando presiono el pedal de freno.
  • Diagnóstico con un medidor de vacío.
  • como reparar un booster de frenos o Reemplazar
  • Retirar el servofreno defectuoso.
  • Instalar el nuevo
  • Cuanto cuesta reparar el booster de frenos



    Historia

    a medida que los frenos en su parte hidráulica se hicieron más grandes y eficientes, el conductor tuvo que hacer mayores esfuerzos para activarlos.

    Por esta razón, era necesario un frenado asistido, lo que condujo al desarrollo del freno auxiliar o servofreno.

    Este dispositivo utiliza un medio externo (vacío, presión hidráulica, aire y otros) para ayudar al conductor a ejercer la fuerza necesaria sobre la bomba de freno y así frenar más rápido y de forma más eficiente.

    El más utilizado hasta ahora es el vacío, que conocemos por la forma de la sartén.

    Se encuentra entre la bomba de freno central y el cortafuegos y entre el pedal y la bomba de freno central.


    Los motores diesel utilizan una pequeña bomba de vacío que normalmente se coloca en el alternador pero que se puede colocar directamente en el motor.

    El vacío se transmite a dos cámaras dentro del booster, divididas por un diafragma de goma; si hay vacío en ambos lados, no ocurre nada, pero cuando se coloca el pie en el pedal de freno, se abre una válvula que permite que la presión atmosférica de ese lado penetre, creando un esfuerzo hacia adentro que facilita la aplicación del pedal a la bomba de freno.

    Cuando se suelta el pedal, la válvula cierra de nuevo y equilibra los dos lados con el vacío.

    El elevador de presión hidráulico funciona de manera similar, excepto que utiliza la fuerza hidráulica que normalmente se obtiene de la bomba hidráulica del timón; es muy eficiente y potente, pero con el detalle único de que cuando se agota la fuerza de la bomba, todavía no hay frenado.

    En el caso del booster de vacío, si el motor se apaga por cualquier motivo, se queda sin vacío para actuar; sin embargo, los sistemas siempre están diseñados para poder frenar un poco antes de que pierdan potencia.

    Las nuevas tecnologías y la constante carrera de la electrónica para todos los sistemas del vehículo han llevado a algunos fabricantes a ofrecer frenos electroasistidos para algunos de sus modelos. Estos se están volviendo más confiables, seguros y eficientes.

    En algunos camiones, el aire se utiliza para mover el elevador de presión, los llamados frenos combinados, donde el apoyo es proporcionado por aire comprimido, pero la fuerza aplicada a los frenos sigue siendo hidráulica.


    Este sencillo artículo explica brevemente cómo funciona el reforzador de vacío con freno de potencia convencional, que se encuentra en la mayoría de los vehículos con motor de gasolina, y se conoce comúnmente como servofreno. Luego, te explicaremos las Fallas Comunes del  y una serie de pruebas sencillas que puedes aplicar en tu hogar en unos minutos para ahorrar tiempo y dinero en reparaciones.

    Primero, veamos brevemente cómo funciona un reforzador de frenos común para ayudarte a comprender las pruebas simples que necesitas hacer.

    ¿Qué es un Booster de frenos?


    Al pisar el pedal de freno, no es necesario ejercer demasiada presión para reducir la velocidad del vehículo. Esto se debe al servofreno, que aumenta la presión aplicada y ayuda a detener el vehículo cómodamente.



    La tarea principal del elevador de presión es reducir el esfuerzo del conductor al aplicar los frenos. El elevador de presión situado entre el pedal del freno y el cilindro maestro utiliza un vacío para superar la presión del líquido en el sistema de frenos.



    Los impulsores de freno también se denominan "servofrenos" y no sólo aumentan la seguridad del vehículo, sino que también contribuyen a aumentar su rendimiento. Al igual que cualquier otro componente del automóvil, el elevador de presión de los frenos puede dañarse después de un tiempo, lo que puede ser un obstáculo cuando el vehículo se detiene.



    funcionamiento del booster de frenos

    Funcionamiento del Booster de frenos


    Básicamente,su vehículo ayuda a multiplicar la presión sobre el pedal de freno reduciendo la velocidad o deteniendo el vehículo. El servofreno (un contenedor grande) se encuentra en el lado del conductor del cortafuegos o del cortafuegos en el compartimiento del motor.



    El booster tiene una configuración simple. Una flexible divide el impulsor en una cámara delantera (en el lado del motor) y otra trasera (en el lado del conductor), proporcionando un sellado hermético entre ambas. En el exterior, una manguera gruesa conecta la cámara delantera del amplificador con el colector de admisión como fuente de vacío. Un vástago de empuje, también conocido como pistón de potencia, pasa por el centro de la rueda. En un extremo la varilla está conectada al pedal de freno y en el otro extremo al cilindro de freno maestro.



    El cilindro de freno maestro está montado en la parte delantera y en el centro del servofreno. En un amplificador convencional, en el centro de la varilla de empuje, hay una válvula normalmente abierta que permite que el vacío entre en la cámara trasera. Además, la parte trasera de la varilla de empuje actúa como una válvula normalmente cerrada para mantener la presión de aire fuera de la cámara trasera hasta que se pisa el pedal del freno. Por lo tanto, cuando el pedal de freno está en reposo, tanto la cámara delantera como la trasera están vacías.



    Si presiona el pedal de freno para reducir la velocidad o detener el vehículo, presione también la válvula trasera y las válvulas centrales. Esto abre la válvula trasera y la presión atmosférica entra en la cámara trasera. Al mismo tiempo, la válvula central cierra la válvula de diafragma y bloquea el vacío para entrar en la parte posterior de la cámara. Luego, la presión atmosférica y el vacío ayudan a empujar la varilla contra el cilindro principal, que acciona los frenos con un sistema hidráulico sin mucho esfuerzo.

    Tipos de Booster de frenos


    Mastervac: Se encuentra entre la bomba y el pedal de freno. Se instala entre el pedal de freno y la bomba. Debe colocarse teniendo en cuenta la posición del pedal de freno.

    Hidrovac: Situado entre la bomba de freno y los cilindros receptores. Se instalan en cada área alrededor del motor.


    Independientemente del tipo de amplificador utilizado, debe asegurarse de que el sistema de frenos funciona correctamente. Si el servofreno está dañado, los frenos sólo se accionan con la fuerza del pie sobre el pedal.


    Ahora que sabes cómo funciona el booster en tu coche, puedes utilizar estos conocimientos para comprobar el dispositivo a través de una serie de sencillas pruebas sin y con herramientas.

    fallas en booster de frenos

    Cuales son las fallas del booster de frenos


    Aquí hay cinco signos comunes de que el servofreno puede estar fallando.

    1.- Dificultad para empujar el pedal de freno.


    El síntoma más común e inicial que notarás es que el femenino de pedal se vuelve difícil de empujar.A veces el pedal del freno ni siquiera puede volver a su ubicación original y puede permanecer pegado al piso. Si notas tal cosa, significa que hay algo mal con el reforzador de freno. Dado que no es seguro conducir con frenos fallidos, te recomendamos que reemplaces el reforzador de frenos lo antes posible.

    2.- Los pedales de freno son más altos de lo habitual.


    Además, el pedal del freno es más rígido que el promedio, si notas que es un poco más alto de lo normal, significa que hay algún problema con el servofreno. Una situación como esta puede ser peligrosa y debe solucionarse de inmediato para evitar un accidente.

    3.- El coche tarda más en detenerse


    Con un reforzador de freno defectuoso, el pedal no recibe la potencia suficiente para detener el automóvil inmediatamente. Por lo tanto, cuando el reforzador de frenos comienza a funcionar mal, el auto tardará más en detenerse.En el clima resbaladizo, esto puede resultar peligroso, por eso recomendamos que lleves tu automóvil a un mecánico profesional y has revisar el sistema de frenos.

    4.- Parada del motor


    Un impulsor de freno defectuoso extrae vacío adicional del motor. Esto sucede cuando el diafragma ubicado en el reforzador de freno funciona mal y permite que el aire pase a través del sello. Como resultado, cada vez que pises el pedal del freno, el motor se parará un poco. Este problema puede incluso dañar el motor y llevar a una reparación más costosa.

    5.- Silbido escuchado bajo el tablero


    Uno dañado a veces produce un silbido que puede escucharse desde debajo del tablero. El ruido se genera debido a que el vacío se escapa y esta pérdida de vacío también puede causar problemas de rendimiento.

    Sin embargo, antes de que condenes al booster, debes confirmar que el dispositivo ha fallado. Las pruebas aquí presentadas vienen separadas para un diagnóstico más fácil. Para la mayoría de las pruebas, no necesitarás ninguna herramienta para saber que ha fallado.Y si necesitas confirmación adicional, también encontrarás una serie de pruebas que utilizan un simple medidor de vacío y una bomba de vacío de mano para confirmar sus hallazgos.

    Antes de revisar el servofreno, es una buena idea inspeccionar la manguera de vacío, los accesorios y la válvula de retención de vacío. Aquí es donde ocurren la mayoría de las fallas que afectan la operación del Booster.

    Diagnóstico de falla en el sistema externo


    Primero, aplica el freno de emergencia y abre el capó.Localiza el reforzador de freno montado en el lado del conductor del firewall dentro del compartimiento del motor.Inspecciona visualmente la manguera que conecta el servofreno al colector de admisión.

    Busca puntos endurecidos, grietas, áreas hinchadas o colapsadas, agujeros u otros tipos de daños. Además, asegúrate de que la manguera esté correctamente conectada.

    Reemplaza la manguera si es necesario.Luego, revisa la válvula unidireccional que conecta la manguera de vacío al reforzador de frenos para detectar grietas, holguras o daños. La válvula debe permitir el flujo desde el reforzador del freno al colector de admisión para crear vacío.

    La válvula debe permitir el flujo desde el reforzador del freno al colector de admisión para crear un vacío. Así que desconecta la manguera en el colector de admisión y sopla a través de la manguera. Si el aire pasa, reemplaza la válvula de retención.

    Verifica la acumulación del puerto del distribuidor, donde la manguera se conecta al distribuidor. Ahora comprueba si hay signos de fugas de líquido de frenos entre el reforzador de freno y el cilindro maestro de freno. Si ves un área húmeda u oscura que va desde el centro hasta el fondo del servofreno, lo más probable es que tenga una fuga de líquido de frenos y que haya fluido en la cámara del reforzador de frenos.

    Lleva tu auto al taller para una inspección, si es necesario. Es posible que debas reemplazar el cilindro maestro del freno y posiblemente el reforzador del freno.

    Arranca el motor y déjalo al ralentí.Rocía agua jabonosa a lo largo de la manguera de vacío, la válvula de retención de vacío y la conexión del colector de admisión. Si ves que se succionan burbujas y agua en cualquier lugar, has encontrado una fuga de vacío. Reemplaza la manguera, la conexión o la válvula de retención de refuerzo según sea necesario.Apaga el motor.

    Ubicación


    El vacío que conocemos por su forma de sartén es el que se ha utilizado con más frecuencia hasta ahora: Se encuentra entre la bomba de freno central y el cortafuegos, entre el pedal y la bomba de freno central. Funciona mediante el vacío generado por el motor a través de un colector de admisión.

    Diagnóstico de falla


    Si la manguera de vacío y los accesorios del Booster están en buen estado, es hora de pasar al reforzador de freno. Una forma común y sencilla de probar el servofreno es usar el pedal del freno.

    Siéntate detrás del volante, coloca la transmisión en posición de estacionamiento (automática) o neutral (manual), pon el freno de estacionamiento y arranca el motor.

    Déjalo inactivo durante dos minutos y luego apágalo.Bombea el pedal del freno a la presión normal del pie cuatro veces y mantén el pie sobre el pedal presionando ligeramente sobre el mismo.

    Enciende el motor. Al arrancar el motor, debes sentir que el pedal del freno se mueve ligeramente hacia abajo, aproximadamente 25 milímetros o menos. De lo contrario, no tiene suficiente vacío en el reforzador de frenos.Con el motor aún al ralentí, retira el pie del pedal del freno y apaga el motor.

    Pisa el pedal del freno (usando la presión normal del pie) cuatro veces. Si notas que el pedal sube después de la segunda o la tercera vez que lo presionas, es probable que el impulsor mantenga el vacío. De lo contrario, una fuga de vacío está afectando el rendimiento.Arranca el motor y déjalo al ralentí.Ahora, presiona el pedal del freno y apaga el motor, pero mantén presionado el pedal durante unos 30 segundos después de apagar el motor.

    El pedal debe mantener su posición. Si no, hay una fuga en el reforzador del freno, la válvula, la manguera de vacío o el colector de admisión. Verifica la manguera de vacío, la válvula de retención de refuerzo, el vacío del motor y el reforzador de freno.

    Si sientes que el pedal del freno es demasiado fuerte mientras conduces y que la manguera de vacío y la válvula de retención de vacío funcionan bien, lo más probable es que debas reemplazarlo.



    Diagnóstico de falla de motor cuando presiono el pedal de freno.


    Una fuga interna puede manifestarse a través de un fallo del motor. Si una válvula interna o el diafragma han fallado, puede causar una relación de aire / combustible desbalanceada y un fallo de encendido al pisar el pedal del freno, generalmente en ralentí.

    Si sabes que la manguera de vacío, la válvula de retención y el accesorio del colector de admisión están en buenas condiciones, utiliza esta sencilla prueba para verificar si el fallo de encendido proviene del reforzador de freno.

    Arranca el motor y déjalo al ralentí.Aplica el freno de estacionamiento.Cubre una porción de la manguera con un trapo.Pídele a un asistente que presione el pedal del freno.Sujeta la manguera con un par de pinzas usando el trapo como protector para evitar dañar la manguera.

    Si el motor se apaga y el fallo de encendido se detiene, el reforzador del freno está causando el fallo de encendido y debe ser reemplazado.

    Diagnóstico con un medidor de vacío


    Tu servofreno puede estar haciendo el trabajo. Aun así, es posible que hayas notado a través de las pruebas o de la conducción diaria que hay algo que no está bien con eso. Y puede que tengas razón.

    Si el servofreno apenas pasó las pruebas anteriores, o no lo hizo, verifica que esté recibiendo la cantidad correcta de vacío. Para esta prueba, necesitará un medidor de vacío.

    Desconecta la manguera de vacío del Booster y vuelve a conectarla con una unión en T para que también puedas conectar un manómetro de vacío.Enciende el motor.El medidor debe leer entre 16 y 21 HG (pulgadas de mercurio). Si obtiene menos de 16 HG, comprueba si hay una fuga de vacío en la manguera, el colector de admisión, su motor, o una posible restricción para aspirar en la manguera de vacío, en el puerto del colector de admisión o en el sistema de escape (convertidor catalítico).

    Si tus pruebas anteriores apuntan a un el booster dañado pero aún necesitas confirmar el diagnóstico, usa una bomba de vacío de mano. Estas pruebas son simples y solo toman unos minutos.

    Deja el motor a ralentí durante unos 20 minutos para que alcance la temperatura de funcionamiento.Apaga el motor y desenchufa la manguera de vacío de la válvula de retención de vacío en el reforzador de freno.Conecta la bomba de vacío a la válvula de retención usando una de las mangueras que vienen con la herramienta.Luego, aplica 20 HG de vacío al reforzador de frenos.Espera 5 minutos.

    El reforzador debe mantener el vacío sin fugas, de lo contrario, sustitúyelo.Ahora, sin desconectar la bomba, pisa el pedal del freno una vez. Deberías ver una caída de vacío de aproximadamente 5 a 10 HG. Si el vacío del Booster permanece a 20 HG o cae a cero, reemplaza el Booster de freno.Aplica vacío con la bomba para devolverlo a 20 HG.Presiona el pedal del freno y mantenlo presionado durante 30 segundos. Deberías ver caer un poco el vacío de refuerzo y luego mantenerse firme durante el resto de los 30 segundos. Si el vacío cae considerablemente, reemplazalo.


    como reparar booster de frenos

    Como reparar un booster de frenos o reemplazar


    Reemplazar un booster puede ser un reto, ya que requiere varios pasos y las herramientas adecuadas para hacerlo.

    Materiales y herramientas necesarios.

    Alicates.
    Guantes protectores.
    Trinquete, zócalos y extensión.
    Servofreno nuevo.
    Lentes de seguridad.
    Destornillador.

    Retirar el servofreno defectuoso.



    1. Localiza el reforzador de freno. Este se encuentra en el cortafuego del lado del conductor.
    2. Retira el cilindro maestro del reforzador de freno. 
    3. Retire los sujetadores del cilindro maestro con un trinquete o una llave. 
    4. Luego retira el cilindro maestro del impulsor.
    5. En cuanto a las líneas del freno son lo suficientemente largas para que esto pueda hacerse sin desconectarlas.
    6. Desconecta la línea de suministro de vacío de refuerzo. 
    7. Retira la abrazadera de la manguera apretándola con un par de alicates y deslizándola fuera del reforzador. 
    8. Luego, retira suavemente la manguera tirando de ella hacia afuera del impulsor.
    9. Desconecta la barra de empuje del pedal del freno. 
    10. Con un destornillador pequeño, retira el clip de retención de la barra de empuje de refuerzo.
    11. Luego retira la varilla de empuje del pedal del freno.
    12. Retira los sujetadores del reforzador de freno. 
    13. Retira los sujetadores que sujetan el reforzador al mamparo. 
    14. Estos se encuentran típicamente debajo del tablero de instrumentos. 
    15. La mejor manera de llegar a ellos es utilizando un trinquete con una extensión.
    16. Retira el servofreno. 
    17. Aleja el amplificador del cortafuego y extráelo del vehículo.


    Instalar el nuevo


    1. Coloca la nueva unidad del refuerzo de frenos. 
    2. Colócalo en el mismo lugar del que se retiró el anterior.
    3. Reinstala los sujetadores.
    4. Vuelve a instalar los sujetadores del reforzador de frenos y apriétalos con un trinquete y una extensión.
    5. Vuelve a conectar la varilla de empuje al pedal del freno.
    6. Vuelve a instalar la varilla de empuje en el pedal del freno y vuelve a colocar el clip.
    7. Conecta la manguera de vacío de refuerzo. Deslice la manguera de vacío de nuevo en el reforzador. 
    8. Luego, vuelva a instalar la abrazadera de manguera apretándola con un par de alicates y deslizándola sobre el reforzador.
    9. Reinstala el cilindro maestro. Vuelve a instalar el cilindro maestro y aprieta los pernos de montaje con un trinquete o una llave.


    Reemplazar un servofreno puede ser difícil. Si esto parece algo que prefieres dejar en manos de profesionales, llévalo al taller de tu confianza. Lo importante es que cuando te hagan el trabajo, estés lo suficientemente informado, al haber leído este post.

    Para Cerrar.

    Los procedimientos de solución de problemas descritos aquí se aplican al reforzador de freno de vacío común, pero las configuraciones pueden diferir en algunos aspectos. Si aún sientes que las pruebas no son concluyentes o que tu servofreno viene con una configuración diferente, consulta el manual de reparación para la marca y modelo de tu vehículo en particular. El manual te mostrará qué pruebas adicionales que debes aplicar al booster en particular.

    También debes tener en cuenta la importancia para tu seguridad que representan unos buenos frenos en tu coche. Revisa tus frenos cada cierto tiempo. Esperamos haberte ayudado con toda esta información, y puedas realizar un diagnóstico y reparación de tu coche lo más informado posible, sea haciéndolo tú mismo o con un mecánico especializado.



    Cuanto cuesta reparar el booster de frenos


    reparar un boster puede costar 400 o 600 pero lo mas caro y lo mas dificil es encontrar un buen mecanico que lo sepa quitar e instalar.

    Lo recomendable será ir a una venta de booster para frenos para que te quede perfecta la reparacion.

    Entradas populares

    Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más