Control crucero: ventajas y desventajas

Control crucero: ventajas y desventajas

Si aún no está familiarizado con el control de crucero, seguramente le han dicho al respecto o ha tenido la oportunidad de conducir un automóvil equipado con este sistema.

Es un sistema de asistencia de conducción y es muy popular. Su función es simple, mantiene una velocidad constante previamente establecida por el conductor, y se realiza automáticamente sin que el conductor tenga que pisar el acelerador.

Facilita el trabajo del conductor al liberarlo de tener que controlar el velocímetro y modularlo con el pedal del acelerador. Para saber si vamos a colocar en nuestro must-have o deseable en nuestra próxima compra de coche, vamos a conocer sus pros y sus contras.

Ventaja
La seguridad y la conducción relajada lo trae y no tiene que tocar el acelerador, estirar las piernas y simplemente cuidar el volante. En viajes largos, generalmente es muy útil reducir la fatiga del conductor, especialmente a nivel físico, en las extremidades inferiores.

El control de crucero es muy efectivo para evitar que excedamos los límites de velocidad. Muchos conductores se han acostumbrado a memorizar en su control de crucero una velocidad ligeramente superior al límite de distancia, teniendo en cuenta la tasa de error del velocímetro y la tasa de error del velocímetro, que generalmente indica una velocidad más alta que la velocidad real.

El control de crucero nos permite andar sin tener que usar nuestros pies, mantener una velocidad constante, aumentar o disminuir el ritmo a través de los controles del volante, de esta manera descansamos de las extremidades inferiores, aunque hay que tener cuidado y mantener los pies en su lugar si es necesario.

Aunque utilizamos el control de crucero en ocasiones muy específicas, en autopistas rectas con un mínimo de curvas, con menos congestión de vehículos para aprovecharlo al máximo.

Desventaja
La relajación excesiva a la distracción puede conducir a una condición llamada "hipnosis de carretera", o incluso un proceso de conducción inconsciente. También existe el peligro de que esta hipnosis nos lleve a un microsueño peligroso.

Quedarse dormido conduciendo es peligroso, pero obviamente si el automóvil mantiene la velocidad constante, aún más. También es crucial instalar sistemas que eviten cambios de carril involuntarios o detecten nuestra pérdida de atención en la carretera o giros irregulares del volante que pueden actuar como "control de hombre muerto", es decir, el automóvil puede encontrar que hemos perdido la atención en la carretera e incluso bloquear el trabajo del control de crucero.

Consumo: ventaja y desventaja
En este sentido, la respuesta puede ser sí y no, todo depende del terreno, la topografía, también de la tecnología que equipa el automóvil. Si no somos tan cuidadosos manteniendo una velocidad constante, con la marcha adecuada, aprovechándonos de la orografía del terreno para jugar a nuestro favor, utilizar las pendientes hacia abajo para ganar velocidad, y no aumentar el ritmo en las subidas, es probable que el control de crucero logre mejores récords que el nuestro y es la razón por la que muchos fabricantes lo utilizan

También es cierto que si tenemos cuidado con el gas y seguimos los principios de una conducción eficiente, generalmente podemos mejorar los registros de nuestro automóvil con control de crucero conectado.

Artículos relacionados

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más