Distribuidor de Carro

distribuidor del carro
distribuidor carro

Si te preguntas cual es el distribuidor de un carro ya no busques aquí profundizaremos sobre este componente importante del automóvil.

Para que sirve el distribuidor de un carro


Los distribuidores de encendido en el carro son importantísimos porque practicante es el intermediario de la corriente con el motor o como si un encendedor sin piedra, pero ciertamente la chispa la genera la bujía la cual la transfiera al distribuidor automotriz a través de los cables, pero esta chispa jamás va llegar al motor si no a través esta importante pieza, que a su vez es movido por el árbol levas ya que debe estar sincronizado con este ultimo,esto nos revela que es un real intermediario, recuerden que el motor enciende a través de la mezcla de aire y combustible pero sin la chispa no hay fuego que encienda. Y de esto vamos hablar en este post ya que de aquí sale la mencionada chispa como los cable de encendido,bobina de un motor, rotor del distribuidor de encendido y todas las partes de encendido

Que es el distribuidor de un carro


Un distribuidor de coche es un elemento mecánico-eléctrico que pertenece al sistema del encendido del moto y por supuesto en los motores de combustión a nafta(gasolina) , etanol diésel e incluso a gas.

Ahora envía la corriente eléctrica de alto voltaje, que le proviene de la bobina de encendido y el rotor, pero en el orden establecido de cada uno de los cilindros hasta las bujías de encendido cada uno de ellos obviamente esto ultimo dependiendo de cada carro ya que varean,Y de esta manera que este elemento de encendido como lo él es distribuidor se encarga entonces de colaborar con las torres de elementos de encender el motor de nuestros coche.


Funcionamiento del Distribuidor de motor del automóvil


Nos esforzaremos en lo que quizás otro no le va enseñar por conveniencia por que aquí te diremos todo. La información es muy fácil de digerir estimado lector, el distribuidor distribuye los impulsos eléctricos, es todo, ahora bien, si profundizamos un poco más para que usted tenga un poco de paciencia en el camino al aprendizaje,podemos indicar que al pasar la corriente eléctrica por la bujía produce en ella una chispa, esta enciende la mezcla de aire-combustible que está dentro de la cámara de combustión, luego este impulso eléctrico pasa por los puntos metálicos que se los encuentras en la carcasa del distribuidor en el orden de encendido indicado por el que hizo el auto de cada marca automotriz claro está, de tal manera que el orden en la fila de las bujías van produciendo la chispa una tras otra de manera ordenada, ya que el tiempo de giro del cigüeñal o del árbol de levas genera que los cilindros suban y otros bajen o como bien sabido es los cuatro tiempos que hace el pistón puedes verlo aquí.

De que esta hecho un distribuidor de encendido


Parece ser que esta echo de un material sencillos pero déjeme decirle que con respecto al sistema de encendido de un motor, el distribuidor de esta hecho de plástico, pero de muy alta dureza y resistencia al calor, por que su ubicación es literalmente encima del motor del automóvil, de tal manera que la demanda de altísimas temperaturas que tiene que soportar son extremas, aunado a los pulsos eléctricos que a la final también es el fuego.

De acuerdo con todo lo mencionado también se encuentra una pieza bronceada la que sujeta al plástico con un gancho y la pieza cilíndrica aplanada de acero que hace contacto con la antes mencinada.Ahora solo falta hablar del rotor que es otra pieza importante en el distribuidor.Sin más el distribuidor es de materiales potentes en todas sus partes para aguantar altas temperaturas.

Como poner a tiempo un distribuidor

 
Es práctico que - cada 25.000 km aproximadamente - se inspeccione el rotor, así como la tapa del distribuidor del automóvil(que está hecha de un material similar al del elemento objeto de este artículo). Si se descubre que no están en buenas condiciones o que hay algún tipo de desgaste, es aconsejable reemplazarlos.


Partes de un Distribuidor

Las partes del distribuidor electronico ahora después de ver todos los materiales de los que esta echo el distribuidor podemos pasar a ver otros elementos que lo conforman a el distribuidor de encendido por que básicamente emos dicho que son altamente recistentes pero cada distribuidor varea dependiendo de la marca.Sin más veamos ahora el cuerpo del distribuidor y esta es una de partes de un auto importantes si quieres que encienda el coche.

Fallas comunes de tapa de distribuidor

Ya haz aprendido sobre que es un distribuidor automotriz pero hay algo importante que debes de saber sobre este componente y son sus diferentes fallas que puede presentar este componente.

Tapa distribuidor


Diseño redondeado en donde las bujías del motor va depender de cuantas torres tenga la carcasa. Aquí van conectados los cables automotriz de bujías del motor.Esta tapa de distribuidor fallas comunes puede dejar de dar chispa

El Rotor del Distribuidor

El rotor para distribuidor colabora a de soporte al distribuidor, y de esa manera la alta tensión pude se dirigida desde la tapa hasta la salida de cada orificio. El rotor de distribuidor funciona dando giros y en la parte superior de su cuerpo lleva una lámininita que recibe la descarga eléctrica que viene de la bobina, de tal manera que el rotor en si distribuye la chispa en orden a las bujías.

 Hablado del orden de las bujías en conjunto de los cables, con respecto al orden de las torres de la tapa del distribuidor, y usted se preguntará como es ese orden, pues muchas veces es la siguiente: en el motor de cuatro cilindros en línea es 1, 3, 4, 2 y por supuesto que el numero 1 es pronto a el distribuidor, siendo el cable que sale de la bujía el más pequeño , siguiendo así el orden según el tamaño del cable, ya que el número 4 sería el cable más largo debido a que está más alejado la torre de la tapa del distribuidor donde le correspondería estar haciendo contacto por eso son importantes los rotores para distribuidor


Los Platinos del Distribuidor


Estos son interruptores que van a la corriente eléctrica, los cuales se impulsan por una leva que a su vez es accionada por el eje del distribuidor, hace que de manera alternada, estos se cierran y habrán, para que a la final envíen la corriente hacia la bobina de encendido.

El Condensador del Distribuidor


Componente cilíndrico en el cual le sobresale un pequeñito cable que al final del mismo tiene un orificio que va puesto al distribuidor con una junta a un tornillo. Este elemento del distribuidor reduce el arco eléctrico que se generan en los conectores del platino, y gracias al condensador no se dañan los conectores del platino.

Como probar un distribuidor electrónico


Sabes cómo probar la chispa de un distribuidor HEI si aun no sabes puede que te sirva saber esto.

El distribuidor de encendido de alta energía de General Motors, HEI para abreviar, data de principios de los años 70 y sigue siendo ampliamente utilizado en la actualidad. Una de las razones de su popularidad es la gran variedad de motores en los que puede ser instalado, especialmente por ventiladores de alta potencia. Otra razón es la facilidad de instalación, que sólo requiere la conexión de un cable al sistema eléctrico del vehículo. Este distribuidor tiene una buena disponibilidad de piezas de repuesto de diferentes fabricantes. La prueba requiere un enfoque paso a paso, que es necesario por razones de seguridad. Una universidad bien conservada puede generar unos 80.000 voltios.

Compruebe la tensión en el distribuidor. En el lateral del distribuidor hay un terminal con un grueso cable rojo. Este cable debe ser grueso para transmitir la alta tensión requerida por las bujías de encendido. Pruebe este cable con una luz de prueba conectada al buje del motor con la llave de contacto en la posición de encendido. La luz debe ser brillante. Si no se aplica voltaje, el contacto de encendido o el cableado resultante es un problema.

Desconecte una bujía y conecte el cable a un comprobador de bujías. El probador de bujías de encendido (disponible en el mercado) tiene una pinza de cocodrilo. Conecte este clip al mazo metálico del motor. Observe cuidadosamente el probador para ver si una chispa salta sincrónicamente al motor cuando se arranca. Si no hay chispa y el distribuidor recibe los 12V, compruebe que no hay ningún problema con el motor o el distribuidor.

Retire la tapa del distribuidor y observe el rotor mientras un asistente arranca el motor. Si el rotor no se mueve, hay un problema mecánico interno con el motor o el distribuidor. Si el rotor está en movimiento, hay un problema con el módulo electrónico del distribuidor que necesita ser reparado.

Como poner en tiempo distribuidor de carro


La puesta a punto del sistema de encendido significa saltar de la bujía de encendido en el cilindro en el momento adecuado, es decir, colocar el distribuidor de manera que las chispas salten a las bujías de encendido cuando los cilindros respectivos estén en condiciones de llevar a cabo la explosión. Dado que el ajuste de los contactos del interruptor influye en el tiempo de encendido, es necesario realizar este procedimiento de antemano utilizando "medidores de espesor" insertados entre los contactos. La distancia máxima entre los contactos de conmutación es la recomendada por el fabricante (aprox. entre 0,30 y 0,40 mm).

Nota: El interruptor (platino) sólo se utiliza en sistemas de encendido convencionales, en el caso de encendido electrónico, el interruptor del distribuidor se sustituye por sensores del tipo "inductivo" y del llamado "efecto Hall". Estos sensores no están sujetos a desgaste, pero es necesario comprobar la distancia (espacio de aire) entre el transmisor y el sensor, respetando la distancia recomendada por el fabricante.

Una vez ajustada la distancia entre los contactos de la trituradora, se coloca el pistón del cilindro nº 1 en la posición del final de la compresión y el comienzo de la explosión, para lo cual, una vez retirada la bujía de este cilindro y tapada la abertura con el dedo, se pone en rotación el motor hasta que se note la presión de compresión (para mover el motor, colocamos una marcha larga nº 4 ó 5 y empujamos el coche). Al mismo tiempo observamos las marcas grabadas en el volante o en las poleas del cigüeñal, que coinciden.

Durante la puesta a punto, el motor gira en su sentido de giro normal hasta que la marca de la polea del cigüeñal o del volante corresponda a la referencia fija del cárter correspondiente, teniendo en cuenta el avance inicial especificado por el fabricante. Tan pronto como acordamos las marcas, el cilindro nº 1 está listo para realizar la explosión y luego se monta el distribuidor en el motor de modo que el distribuidor de dedo apunte a la salida de la tapa marcada como cilindro nº 1.

En algunos casos hay una marca "X" en la carcasa del distribuidor (figura de abajo) que debe coincidir con la punta del dedo del distribuidor (A) antes de montarlo en el motor.


Una vez instalado el distribuidor en el motor, podemos utilizar una lámpara de prueba entre el terminal de entrada de corriente del distribuidor y la tierra. Cuando se activa la llave de contacto, la carcasa del distribuidor se gira lentamente en sentido contrario a la rotación de la leva hasta que se produce la ignición de la lámpara, con lo que el platino comienza a desintegrarse y, por lo tanto, se genera alta tensión en la bobina secundaria, que genera la chispa.
En esta posición se debe fijar la carcasa del distribuidor y realizar la puesta en marcha. Sin embargo, es aconsejable comprobar el ajuste más tarde, tan pronto como se fije el distribuidor, cuando se empuje el vehículo hacia adelante con la velocidad conectada hasta que las marcas del volante coincidan de nuevo cuando se deba encender la luz (con la llave de contacto conectada).

Después de este procedimiento, se coloca la tapa del distribuidor y el cable de alta tensión correspondiente al terminal al que se conectan los puntos de rotor del distribuidor a la bujía de encendido nº 1. Los otros cables se conectan a las otras bujías después de girar el dedo del distribuidor y siguiendo la secuencia de encendido. Así, el siguiente terminal de la tapa se conecta al cilindro nº 3 (orden de explosión 1-3-4-2), el siguiente al nº 4 y el último al nº 2.

 
Regulación del encendido mediante lámpara estroboscópica:
La utilización de una pistola estroboscópica ofrece mayores garantías ya que permite un ajuste más preciso, rápido y cómodo, ya que funciona de forma autónoma y puede conectarse a la red o a la batería del vehículo, generando un ligero impacto por un efecto capacitivo tan fuerte que el ajuste se puede realizar con el motor en marcha y la referencia a las marcas realizadas por este motivo en la polea o en el volante se puede realizar según el sistema de referencia introducido por el fabricante.


Para comprobar el conjunto de la pistola, conectar los cables de alimentación de la pistola a la batería del vehículo y el cable al borne capacitivo del aislador de la primera bujía o del aislador del cable de alta tensión que conecta el distribuidor a la bobina, también es necesario desconectar la manguera de vacío que viene del motor a la cápsula de vacío del distribuidor. El motor comienza a funcionar en vacío y cada vez que la corriente fluye a través del conductor al que está conectado el terminal, el motor se apaga.

Bien espero te aya quedada claro la función del distribuidor de carro ahora bien seguro quieres aprender mas sobre el sistema de encendido electrónico componentes como cables bujías de platino o normales o bobina de encendido coche deberías ver lo del encendedor para auto aquí.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más