como reparar pileta de fibra de vidrio |
Como reparar una pileta de fibra de vidrio
Hoy en nuestro blog, vamos a destacar una de las mayores ventajas que puede ofrecer una piscina de fibra de vidrio: la posibilidad de realizar reparaciones.
Reparación de piscinas de fibra de vidrio
Sin duda, una de las mayores ventajas que puede ofrecer una piscina de fibra de vidrio es la posibilidad de reparar grietas y fracturas en pocas horas sin mucha dificultad y con un trabajo sencillo. Cualquier grieta puede ser reparada, y poco después de encontrar el problema, nuestra piscina está lista para ser disfrutada de nuevo.
La rapidez con la que podemos arreglar un problema en nuestra piscina es un punto más que sobrevalorado y muy beneficioso a la hora de decidirse por una técnica de construcción u otra.
¿Qué debemos hacer si nuestra piscina de fibra de vidrio necesita una reparación?
Si notamos una fuga de agua, debemos contactar con nuestro distribuidor, sobre todo si nuestra piscina aún está en garantía, o con un técnico cualificado sobre el terreno. Él nos asesorará sobre la reparación.
¿Qué pasos debemos seguir para realizar la reparación?
-Determinar el tamaño de la grieta.
-Conseguir las herramientas y materiales necesarios:
Manta de fibra de vidrio
Resina y catalizador
Acetona o diluyente
Lijadora y discos abrasivos
Pistola de calor (no es absolutamente necesario)
Cepillos
Máquina de pulir y discos de lijar
Cartón, cinta de papel (para aislar la zona)
Papel de lija
Los kits de reparación de moldes son perfectos, vienen en dos tamaños y están listos para salir de la caja.
-¡Comencemos! En el siguiente vídeo podrá ver cómo funciona la reparación y, a continuación, continuamos con las tareas en detalle.
Paso a paso.
Aquí lo desglosamos en reparaciones exteriores y reparaciones interiores:
Reparaciones exteriores.
-Limpiar la zona dañada con una lijadora utilizando un disco abrasivo.
-Limpia de nuevo la zona, esta vez con una toalla o trapo empapado en acetona o diluyente. Dejar secar.
-Preparar la resina con el 2% de catalizador y mezclar con un movimiento circular de abajo hacia arriba hasta que la mezcla sea uniforme.
-Preparar 3 capas de fibra, de menor a mayor.
-Humedecer la superficie con resina, aplicarla a la capa más pequeña de fibras, y luego aplicarla al molde del fregadero con un pincel. Haz lo mismo con los demás. No aplique demasiada resina, ya que las capas pueden caerse por el peso del líquido.
Si quieres acelerar el secado, puedes utilizar una pistola de calor a una distancia mínima de unos 20 cm. Es importante mantener la distancia para evitar la ignición de la resina.
El tiempo de secado con una pistola de calor es de 1 (una) hora. Comprobar el secado al tacto.
Sin pistola de calor el tiempo de secado es de hasta 8 (ocho) horas dependiendo de la humedad ambiental.
Reparación interior
Retirar el material hasta que quede un bajo relieve.
-Limpiar la zona con una toalla o trapo empapado en acetona o diluyente.
-Preparar la resina con el catalizador al 2%, mezclando con un movimiento circular de abajo hacia arriba hasta que la mezcla sea uniforme.
-Preparar 3 capas de fibras, de la más pequeña a la más grande.
-Humedezca la superficie con resina, aplíquela a la capa más pequeña de fibras y luego colóquela en el molde del fregadero con un pincel. Haz lo mismo con los demás.
-No sobrepasar la altura para seguir rellenando con masilla.
-Deje secar durante 1 (una) hora o acelere el proceso con una pistola de calor, asegurándose de hacerlo al menos 20 cm.
Cuando la resina se haya secado (compruébelo al tacto), elimine el exceso con una lija de grano 36.
-Limpiar la zona con acetona o diluyente.
-Preparar y aplicar masilla de poliéster para cubrir los poros y alisar la superficie. Dejamos secar y seguimos lijando con las lijas de grano 36 y 80, y luego pasamos a la lija al agua de grano 220. Esto nos permitirá alisar la superficie de la piscina.
Pintar.
-Primero aísle la zona a pintar con cinta adhesiva y cartón.
-Preparación del gelcoat con un catalizador al 2%.
-Comenzar a pintar desde ... Es conveniente encontrar un lugar adecuado en el cartón para aislar la zona. Pintar la zona con 4 (cuatro) capas. Capa 1 y 3 con movimientos verticales. Capas 2 y 4 con movimientos horizontales. Dejar secar. El tiempo de secado depende del clima. En días calurosos son suficientes 2 horas, en días fríos 24 horas.
Una vez seco (comprueba que está seco pasando la uña por encima, si no deja marcas, la superficie está lista), lija con papel de lija al agua de grano creciente (320-400-600-1000) para alisar la superficie.
Aplique el compuesto de pulido y vuelva a pulir con una máquina pulidora y un disco de tela.
Recuerde usar guantes cuando realice estas tareas para evitar el contacto con la piel, gafas para evitar el contacto con los ojos y una máscara para evitar la inhalación de los gases.
Con esta lista de tareas a realizar durante la reparación, concluimos esta nota. Esperamos que le haya resultado útil.