Como reparar un spoiler de fibra de vidrio

 
spoiler fibra de vidrio

Como reparar un spoiler de fibra de vidrio

Un alerón, también conocido como spoiler, suele formar parte del equipamiento de serie de un vehículo cuando se monta en el portón trasero, mientras que los alerones en el parachoques o en los laterales son más típicos de las versiones de serie o superiores de un vehículo. Además, en ambos casos, estos elementos están muy presentes en el mundo de la personalización y la transformación del automóvil. Por lo tanto, en el garaje, a veces se puede ver este tipo de accesorios montados a posteriori para embellecer el vehículo. En este último caso, los daños son más visibles, así que vamos a ver cómo arreglar los daños e irregularidades en estos componentes que no son estándar.

Alerón del coche.jpg
Tipos de alerones y umbrales
Hay muchas formas de clasificar estos accesorios según su forma o función, pero hoy nos centraremos en el material utilizado para fabricarlos. De ellos, dos son los más comunes: los de fibra de vidrio y resina de poliéster, y los de plástico.

Las fracturas más comunes y su reparación
Los alerones delanteros suelen ser los más afectados, seguidos de los faldones laterales y las cubiertas de los faldones laterales. Hay que tener especial cuidado a la hora de repararlos porque están muy expuestos a los impactos y a la fricción, sobre todo contra los baches y los bordillos, y una reparación mal hecha puede hacer que la pieza reparada no sea suficientemente resistente. Por lo tanto, al reparar, debemos intentar igualar o mejorar las propiedades mecánicas que venían de fábrica.

A continuación se presentan algunas recomendaciones de reparación, basadas en el tipo de material y el posible tipo de reparación, que permitirán alcanzar este objetivo:

Si se trata de un daño menor o de una pequeña grieta en el plástico, reforzado o no, podemos utilizar simplemente productos de adhesivo de dos componentes y de soldadura en frío. Para ello, recomendamos TEROSON PU 9225, que es fácil de aplicar gracias a su cánula. 
Otra forma de reparar estos daños es utilizar el método de soldadura con aire caliente y varilla del mismo material. El problema de este método surge cuando se trata de materiales aleados o reforzados que son difíciles de fundir y soldar. En estos casos, la resistencia no está garantizada, por lo que es mejor utilizar los adhesivos de dos componentes mencionados en este artículo.
Si se trata de una reparación en la que hay poca superficie de contacto y poco ajuste entre los bordes unidos, se recomienda utilizar el método de soldadura de plástico mencionado en el apartado anterior o utilizar un adhesivo específicamente diseñado para estos casos, como LOCTITE 3090.
Cuando se reparan componentes de resina y fibra de vidrio, o incluso plásticos reforzados, se utilizan capas alternas de resina de poliéster y estera de fibra de vidrio.
Para aumentar la resistencia en cualquiera de las reparaciones mostradas, se recomienda añadir un tipo de refuerzo que se adapte mejor al tipo de pieza en su interior.
Por último, para el pegado de sustratos con baja adherencia, recomendamos productos monocomponentes como TEROSON MS 9220.
Esperamos que estas técnicas de reparación le hayan resultado útiles.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más