Cuerpo de aceleracion electronico fallas comunes

como reparar cuerpo de aceleración electronico
cuerpo de aceleración fallas


Vea sobre el cuerpo de aceleracion electronico fallas comunes y por que debería revisar si le está pasando esto a su Iac.

Las fallas del cuerpo de aceleracion electronico

Pruebas de diagnóstico en el sistema electrónico de aceleración


Para comenzar con el diagnóstico de un sistema de aceleración electrónico, es importante conocer primero su función y estructura, con esta información clara podemos hacer un diagnóstico más efectivo. Existen varias formas de diagnosticar un sistema de aceleración electrónica y debe hacerse si existe alguna duda sobre su funcionamiento, si se ha detectado algún fallo o algunos de los síntomas que explicaremos más adelante.Siempre que se realizan estas pruebas es necesario contar con equipos especiales de diagnóstico como escáneres, osciloscopios y multímetros, que son el equipo básico que debemos tener disponible en el taller.

Para iniciar el diagnóstico, necesitamos identificar algunos de los siguientes errores que indican que el sistema está teniendo problemas:

MIL lightAceleración bajaRetraso de aceleraciónAlto ralentí o inestableCódigos de falla asociados con APP o TPS o control del aceleradorMotorCaja de cambios de emergencia

Recomendamos las siguientes pruebas para el diagnóstico:

Prueba con código de falla existente APP o TPS: Al realizar esta prueba no debemos enfocarnos en el número de falla existente, ya que estos números cambian dependiendo de la marca del vehículo a diagnosticar, es importante que sigamos las descripciones de estos números, tales como

Baja tensión con APPXAlta tensión con APPXBaja tensión con TPSXAlta tensión con TPSX

Recomendamos las siguientes pruebas para el diagnóstico:

Recomendamos las siguientes pruebas para evaluar estos errores:

Compruebe que el sistema de carga y la tensión de la batería son suficientes. Compruebe la fuente de alimentación de la ECU (los fusibles y el voltaje de la batería y los cables de tierra son correctos). Compruebe la tensión de los sensores APP y TPS. Tenga en cuenta que se suministran con 5V, referidos a una tierra. Identificar las líneas de alimentación y de señal. Pruebe que AAP1 y APP2 y TPS1 y TPS2 varían al accionar el pedal del acelerador y el acelerador. Dependiendo de la marca del coche, vemos el valor en voltaje o porcentaje de cada sensor. Para ver que hay un circuito abierto, debe comprobar APP y TPS en el valor de voltaje y ver que este valor no es menor de 0.3V o mayor de 4.7V. Este valor debe tenerse en cuenta porque el ordenador permite un margen de error inalcanzable para los sensores APP y TPS, ya que debido a la disposición de la polarización con un circuito abierto, los valores de estos sensores están entre 0V y 5V, como se muestra en la siguiente figura.



Prueba de motor y acelerador: El propósito de la prueba es verificar la integridad del motor de dos vías y del acelerador mecánico de encendido.

Desconecte el acelerador, identifique los cables del motor y realice una medición de continuidad entre los terminales. Si supera los 5 ohmios, puede haber un contacto incorrecto o un circuito defectuoso en el motor que controla el cuerpo del acelerador. Mueva ligeramente el cuerpo del acelerador y compruebe si hay grietas afiladas, partes sueltas o mal alineadas, juego entre las partes o paradas que interrumpan su movimiento normal. Polarice el cuerpo con 12 V, esto producirá un movimiento completamente abierto o completamente cerrado. Polarizar el motor de la mariposa en sentido inverso con respecto al punto 2.7, esto producirá un movimiento completamente cerrado o completamente abierto.

Con estos pasos podemos comprobar si el problema no está en el cuerpo del acelerador, causado por un fallo eléctrico del actuador del acelerador o un fallo mecánico del sistema de posicionamiento.

Pruebas de diagnóstico en el sistema electrónico de aceleración

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más