¿como saber si un vehiculo esta asegurado en mexico?
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento, lo cual es la razón principal para contratar un seguro. En México, según el Informe Nacional de Inclusión Financiera para 2018, sólo el 2,3% del producto interior bruto (PIB) se invertirá en seguros. En contraste, Japón, el país con mayor inversión en este sector, muestra el 9,5% de su PIB en el mismo sector, según el mismo informe.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2017 se produjeron 367.789 accidentes de tráfico en el país. El 91% de estos accidentes fueron causados por un conductor, mientras que otras causas como los peatones, los fallos técnicos del mismo vehículo o en la carretera están mucho menos presentes en las estadísticas.
Al mismo tiempo, la mayoría de los accidentes fueron colisiones entre vehículos: 61%, quedando los peatones, animales o bicicletas en un número mucho menor. En esta situación, el seguro de responsabilidad civil cubriría los daños, pero un gran número de conductores no tienen ninguno.
Varias ciudades del país y las principales carreteras obligan a los conductores a contratar un seguro. Si no lo tienen, se impone una multa, pero sólo un pequeño número de conductores tienen un seguro de coche activo. El poder adquisitivo juega un papel importante. De acuerdo con los datos de Seguros Sura México, 8 de cada 10 propietarios de automóviles con un alto nivel socioeconómico tienen seguro, mientras que sólo 3 de cada 10 propietarios de automóviles con menores ingresos contratan un seguro.
¿Cómo puedo saber si mi coche está realmente asegurado?
En muchos casos no se compra el seguro, pero a menudo se hace y se pierde. La razón más común de la pérdida de la cobertura del seguro es cuando el contrato expira. El período de cobertura promedio cuando se contrata una póliza de seguro de automóvil es de un año, pero no siempre es así y a veces se extiende automáticamente. Es importante vigilar el estado de nuestro seguro de coche.
Hay varias maneras de confirmar si una póliza de seguro de automóvil sigue vigente. La opción más inmediata es revisar la póliza. El período de validez aparece en el sobre bajo los datos generales del vehículo. Aunque todavía no es la fecha indicada allí, es probable que el seguro ya no esté en vigor, ya que las fechas de pago están indicadas allí.
¿Paga el seguro en cuotas mensuales? Un retraso en el pago del seguro hará que éste quede inactivo. A los clientes que se retrasan en el pago se les suele conceder un período de gracia. Si después de 30 días el pago correspondiente no está cubierto, el seguro queda liberado de su responsabilidad en caso de accidente con el vehículo asegurado. Para evitarlo, es importante no incumplir los plazos de pago.
Incluso con la póliza, se puede dudar de si el seguro sigue activo. La tecnología es un aliado para salir de ella fácilmente. Visite el sitio web o la aplicación de su compañía de seguros donde podrá solicitar notificaciones cuando el pago esté cerca, cuando ya se haya realizado o cuando el seguro ya no esté activo.
Además, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) te da la oportunidad de comprobar si una póliza de seguro sigue activa. Esta función es útil si acaba de comprar un vehículo medio nuevo y tiene dudas sobre si está asegurado o no. Para confirmar si tiene un seguro de automóvil activo, simplemente vaya al sitio web de AMIS e ingrese el número de serie del vehículo.
Mantener una póliza de seguro de automóvil es importante y en gran parte del país es también una obligación. En caso de accidente, el seguro cubrirá la mayoría de los costos que de otra manera serían un duro golpe para su bolsillo. Existen diferentes tipos de seguros, cada uno adaptado a las necesidades de los diferentes usuarios. Si ya tienes uno, vale la pena comprobar si sigue activo, y si aún no lo tienes, ¿a qué esperas?