Cómo solucionar problemas de una CVT
La transmisión continua o CVT (por sus siglas en Inglés) utiliza un sistema cónico o de poleas para proporcionar una relación de transmisión continua. Esto permite que el motor funcione siempre con la máxima eficiencia y eficiencia, a diferencia de los reductores convencionales que tienen un número fijo de relaciones de transmisión para elegir. Los CVT automotrices están equipados con extensos sistemas de monitoreo electrónico para garantizar que el interior de la Caja de cambios funcione correctamente. Por lo tanto, puede resolver casi cualquier problema accediendo al sistema de diagnóstico de la unidad de control del motor.
Preste atención al indicador de preparación del vehículo. La mayoría de los problemas con la función CVT interna activan la luz "checking Engine", que a menudo aparece con un icono de motor dedicado. Además, algunos CVT están programados para que uno de los indicadores de velocidad parpadee como OverDrive cuando se producen problemas con transmisión.
Conecta el lector de códigos de diagnóstico del motor al conector de diagnóstico, que generalmente se encuentra debajo del tablero en el lado del conductor. La unidad de control del motor o la unidad de control controlan los errores de la Caja de cambios y almacenan el código de error cuando ocurren estos fallos. Si no tiene un lector de ECU de diagnóstico, muchos centros de Servicio ofrecen un Servicio gratuito de lectura de código de ECU.
Verifique los códigos de error emitidos por el lector de diagnóstico para resolver los problemas de CVT. Cada componente fallido contiene un código de error único, así como una breve descripción del error. Para obtener una explicación más detallada del código de falla, comuníquese con el Servicio al cliente del fabricante del vehículo.
Verifique el nivel de líquido CVT. Accede a la varilla de medición de líquido CVT, que generalmente se encuentra en el compartimiento Inferior del motor. Retire la varilla y limpie el exceso de líquido. Luego vuelva a insertar la varilla y retire el líquido nuevamente. Esto deja una marca precisa en la varilla que indica el nivel de líquido. Compare el nivel de líquido con el recomendado en el manual del propietario del vehículo.
Seque grandes cantidades de líquido CVT con una toalla de papel limpia y plana. Permita que el líquido se asiente y luego observe el color y la consistencia de la mancha. Un buen líquido CVT crea una mancha marrón clara consistente. Por el contrario, el líquido usado crea una mancha oscura y espesa en la toalla. Esto es causado por la contaminación líquida, como la oxidación. Drene y reemplace el líquido dañado con un nuevo líquido de transmisión de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del automóvil.