Funcionamiento de una bobina de encendido
Para lograr que circule una corriente eléctrica se necesita crear un campo magnético esto permitirá que aumente la corriente. Muchas maquinarias y equipos operan con una bobina de encendido.Y con esto crear la chispa y que el carro encienda.Donde se localiza la bobina de encendido del carro
Su ubicación puede ser junto al motor o en el chasis del moto.Fallas con la bobina de ignición
La bobina de ignición toma la energía de la batería y la transfiere a las bujías, que encienden el gasolina y ponen en marcha el motor. Cuando una o más de las bobinas de ignición falla, el rendimiento del vehículo se ve seriamente afectado.El grado se determina por la severidad de la misma, el número de bobinas de ignición defectuosas y el número total de bobinas de ignición utilizadas en el vehículo.
- Con bastante consumo de gas:Por esta razón, cuando la bobina de ignición comienza a fallar y la capacidad de salida de energía disminuye, el coche necesita más gasolina para funcionar, lo que afecta la economía de gasolina.Asimismo, el motor funciona de manera menos eficiente debido al aumento del consumo de gas, lo que provoca un cambio significativo en el volumen de los gases de escape. En lugar de los humos de escape normales, puede volverse negro y oler a gas.
- Te falla el escape:Si no se encuentran los primeros síntomas de una bobina con fallas, tu coche puede iniciar a petardear. Esto pasara cuando el gasolina que no llega a quemarse en los cilindros sale por el escape motor y crea una pequeña explosión.Con todas estas contraexplosiones pueden ocurrir tanto en el colector de admisión como en el tubo de escape.
- Con problemas para el arranque:Debido a que una bobina de encendido fallida significa que una bujía ya no recibe la cantidad adecuada de energía, los automóviles que sufren este problema suelen ser más difíciles de marcha. Esto puede ser especialmente notorio cuando el motor está frío o cuando el nivel de humedad es alto.
- El motor se se para de repente
